jueves, 21 de junio de 2012

NOTICIA TECNOLOGICA






Elegir entre escanear su cerebro con una Mac o una PC podría costarle la vida. La tomografías cerebrales son tan distintas según los equipos como los diagnósticos que generan, afirman científicos alemanes. Los investigadores realizaron escáneres cerebrales con un programa denominado FreeSurfer, habitualmente utilizado por los médicos para analizar datos y obtener mediciones sobre el volumen neuro anatómico y estructural del espesor del cerebro. Estas pruebas se hicieron con diferentes equipos: Mac y HP y con diferentes versiones de sistemas operativos como el Mac OS, y otras versiones del FreeSurfer. Este programa está disponible para ambas plataformas y se encontró que en general en las imágenes tomadas con uno o con otro existe una diferencia de entre el 2 % y 5 %, sin embargo en algunas áreas la variación es hasta del 15 %, lo cual puede resultar bastante peligroso si se trata de determinar el tamaño de un tumor cerebral. Las diferencias podrían llevar a diferentes diagnósticos y eventualmente a la muerte, reveló el informe del grupo, publicado por la revista científica PLoS One. 

NOTICIA TECNOLOGICA


Liquid Feedback, un software pirata para la democracia líquidaLiquid Feedback, un software pirata para la democracia líquida

El concepto de democracia líquida es una respuesta al actual modelo de representación que monopolizan los partidos políticos y el cual lejos de representar la voluntad de aquellos que depositaron su poder en ellos, de hecho lo cancelan y peor aún: lo abusan sistemáticamente.

No debe de sorprendernos que un partido con una plataforma política que reconoce los intereses inmediatos de una sociedad enredada — y no de los mercados —, siga creciendo de la misma forma que lo hace el hartazgo contra rancias políticas neoliberales. La distribución y acceso a la cultura y el conocimiento por encima de la propiedad intelectual, privacidad por encima del control y la vigilancia, y transparencia legislativa por encima de la opacidad y lobbying; ofrecen motivos suficientes para considerar a los piratas como una opción para una transformación política real.

Es por esto que el Partido Pirata Alemán continúa ganando lugares en los recintos parlamentarios. Su más reciente victoria consiguió 6 lugares en la ciudad alemana de Schleswig-Holstein.

El avance de los piratas como fuerza política en Alemania también se debe a que a nivel interno se han preocupado por reducir la complejidad que implica la representación política y sobre todo, hacer el modo en el que ésto opera mucho más transparente. Todo esto ha sido posible en gran medida gracias a la agilidad que les brinda el software Liquid Feedback:

Un software libre para la formación de opinión política y toma de decisiones, que borra los límites entre la democracia representativa y directa.

La democracia representativa ata a los ciudadanos a soportar la ineptitud de sus gobernantes durante cierto tiempo y en la mayoría de los países no hay mecanismos para revocar el poder de representación que se les da una vez que han sido electos. Por otro lado, la democracia directa no es un modelo realista en gran escala, es decir, jamás se van a poder sentar a dialogar todos los millones de ciudadanos de un país, para ponerse de acuerdo al mismo tiempo y en el mismo lugar.


El 

El software de Liquid FeedBack no fue desarrollado por el Partido Pirata Alemán, ellos son simplemente los que mejor lo han usado. Los desarrolladores — aunque simpatizantes de la corriente política pirata — son una start-up independiente llamada Public Software Group y quienes ofrecen su software a cualquier tipo de actor interesado en usar esta herramienta para la toma de decisiones colectivas.


http://alt1

Ver perfil de usuario

NOTICIA TECNOLOGICA


Ventajas y desventajas de la salud digitalizada



Ventajas y desventajas de la salud digitalizada
Google mal diagnostica, aunque las redes sociales y el email otorgan fluidez al contacto entre profesionales y pacientes. Los pro y los contra del ingreso de este actor en la ciencia médica.
No hay dudas, la tecnología y la medicina son ciencias que avanzan tomadas de la mano, separarlas de cuajo sería procurar tapar el sol con una mano. ¿Qué sería de la ciencia médica sin el auxilio de los modernos equipos de diagnóstico y tratamiento? Ahora bien, ante esta estrechez cabe el planteo: ¿Colaboran los gadgets, los videojuegos e Internet en el campo de la salud? La respuesta no aparece uniforme.
Aunque Google no viste uniforme blanco y no tiene matrícula profesional, no son pocos aquellos que acuden al motor de búsqueda para obtener información en torno a una dolencia propia o cercana a su círculo social. La difusión (y aceptación) de información errónea o no adecuada al caso es uno de los aspectos que más preocupa a los profesionales de la medicina. En este sentido, los especialistas aconsejan recordar que Internet debe ser una fuente de información estrictamente complementaria, supeditada al tratamiento directo con un profesional.
Si bien organismos como la Asociación Americana de Medicina reconocen que la confluencia de ámbitos resulta ideal -son cada vez más los médicos que se valen, por caso, de las social media para establecer contactos más fluídos-, se advierte a los profesionales la necesidad de proteger la privacidad de los pacientes y de mantener la necesaria distancia con ellos, según advierte Marina Alonso Álvarez en ''Redes sociales: También una herramienta útil entre médicos y pacientes'' publicada en el sitio PuroMarketing.com.
Ante ello, los beneficios están allí. No solamente espacios como Twitter y Facebook se erigen como plataformas de interacción entre las partes y de información accesible, sino que también el correo electrónico es cada vez más utilizado para pactar turnos, entregar recetas o resultados de diagnósticos clínicos, sin la necesidad de acudir a un centro de salud.

NOTICIA TECNOLOGICA


Microsoft lanza WorldWide Telescope, una aplicación para explorar el universo

14052008


Microsoft ha hecho pública, de manera gratuita, la versión beta de WorldWide Telescope, una mezcla de software y servicios web 2.0 que ofrece una visión nueva del universo. WorldWide Telescope ofrece imágenes de alta resolución obtenidas por el telescopio espacial del Hubble o el observatorio de Rayos X Chandra, entre otros. Los usuarios pueden navegar por la galaxia de forma libre, o seguir uno de los tours por el espacio exterior creados por astrónomos y educadores.
Microsoft ha hecho pública una aplicación que ofrece una visión sin precedentes del Universo. Llamada WorldWide Telescope, combina un software de escritorio con servicios de web 2.0 para ofrecer al usuario 12 terabytes de imágenes de alta resolución de galaxias, sistemas estelares, planetas y otros objetos celestiales.

NOTICIA TECNOLOGICA


Acer Aspire Timeline Ultra M5 ya está a la venta


La Acer Aspire Timeline Ultra M5 fue una ultrabook presentada originalmente en el CES 2012 de enero de este año. Ahora la compañía acaba de anunciar que su nueva laptop ya está a la venta, y el precio inicial que tiene es de $680 dólares. La portátil viene en dos tamaños: 14 y 15,6 pulgadas, y además posee un grosor de 0,81 pulgadas y pesa casi 2 kilogramos. Por dentro lleva un procesador Ivy Bridge, una tarjeta NVIDIA y una batería de larga duración.
Las especificaciones son las siguientes:
-Procesador: Intel Core Ivy Bridge.
-RAM: máximo 6GB de DDR3.
-Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GT 640M LE de 1GB o Intel HD.
-Almacenamiento: disco duro de 500GB+SSD de 20GB.
-Unidad óptica: grabadora de DVD.
-Pantalla: 14 pulgadas o 15,6 pulgadas; resolución de 1366×768 píxeles; retroiluminación LED.
-Puertos: USB 3.0, Ethernet, HDMI.
-Conectividades: Bluetooth y WiFi.
-Otros: webcam HD de 1.3 megapíxeles, lectora de tarjetas, teclado con retroiluminación, parlantes de alta calidad.

La Acer Aspire Timeline Ultra M5 está a la venta en Norteamérica y pronto estará llegando 

NOTICIA TECNOLOGICA


Visualizing, red social sobre infografías

Visualizing, red social sobre infografías
Visualizing es una red social sobre infografías en la cual vamos a poder interactuar con todo tipo de personas que gustan de ese tipo de archivos o imágenes, teniendo en cuenta que la internet se ha caracterizado por promover ese tipo de material y que el mismo sea conocido rápidamente gracias a la potencia que tienen las redes sociales para promover ese tipo de propuestas. Respecto a Visualizing podemos decir que veremos, buscaremos y compartiremos infografías de todos los tipos ya que son muchos los intereses que se unen en esta plataforma de acuerdo a los usuarios que participan en ella, por lo que en definitiva será una muy buena alternativa a tener en mente.

NOTICIA TECNOLOGICA


Favmonster, guardar favoritos y compartirlos online

Favmonster, guardar favoritos y compartirlos online
Favmonster es un servicio en la web que está desarrollado para poder guardar y compartir nuestros favoritos en la red teniendo en cuenta que se trata de una plataforma en la cual vamos a ir indicando cuales son esas webs o sitios que más disfrutamos usar al momento de navegar y que por lo tanto queremos guardar para ver en otra ocasión futura. Respecto al uso de Favmonster debemos decir que vamos a poder guardar, almacenar y consultar nuestros favoritos online, además cada uno de ellos estará disponible en una interfaz muy interactiva para que sean observados por otras personas que consulten por ellos.